Pular para o conteúdo

Fractura de clavícula y luxación acromioclavicular posterior

Hombro complejo: domine la cirugía mínimamente invasiva para fractura de clavícula y luxación AC posterior.

Dr. Savio Chami
Médico Ortopedista
Disponível em:: 
Português
English
Français
Español

Videos em 4k

Dublagem Profissional

FREE TRIAL FOR 7 DAYS Start now

Descrição

Domine el tratamiento de lesiones complejas de hombro. Esta formación ofrece una inmersión técnica en el manejo quirúrgico de fracturas de clavícula media y luxaciones acromioclaviculares posteriores. Presentamos un abordaje simultáneo mediante una técnica de puente mínimamente invasiva, con el objetivo de lograr la restauración anatómica y la estabilidad del hombro.

Enfoque del entrenamiento:

  • Tratamiento quirúrgico de la fractura del tercio medio de la clavícula.
  • Abordaje de la luxación acromioclavicular posterior.
  • Técnica de puente mínimamente invasiva.
  • Estabilización vertical y horizontal de la articulación acromioclavicular.

Contenido detallado:

  • Preparación del campo operatorio: Dominio de la infiltración de solución hemostática para el control del sangrado.
  • Creación de accesos y túneles: Creación de portales medial y lateral en la clavícula para un abordaje en puente. Uso de un osteótomo para la disección y creación de un túnel subperióstico.
  • Reducción y fijación de fracturas de clavícula: Metodología para mantener la reducción mediante manipulación digital. Secuencia sistemática de inserción de tornillos para estabilidad primaria, con verificación de la alineación segmentaria.
  • Abordaje del proceso coracoides: acceso y posicionamiento de retractores para optimizar la exposición.
  • Estabilización vertical con Fast-Fit: Técnica que consiste en insertar un anclaje tisular en la base de la coracoides para una alineación eficaz con la clavícula. Posicionamiento preciso del orificio en la clavícula para evitar el desplazamiento anterior durante el ajuste. Se perforan orificios separados en la coracoides y la clavícula.
  • Estabilización horizontal y reconstrucción ligamentosa: Uso de un ancla de 5,0 mm para la fijación y reconstrucción de los ligamentos acromioclaviculares. Complemento de la estabilización horizontal mediante la conexión del fragmento distal de la clavícula al acromion.

Material incluido:

  • PDF detallado: Este material didáctico en PDF ofrece un resumen práctico y objetivo de todo el procedimiento quirúrgico. Abarca el estado de la lesión, los abordajes quirúrgicos, la preparación del campo quirúrgico, los pasos de fijación para fracturas de clavícula y luxaciones acromioclaviculares, incluyendo el uso de dispositivos Fast-Fit y anclajes para la estabilización, y los resultados esperados, sirviendo como una guía de referencia rápida y eficaz para los pasos técnicos.

Perfecciona tus habilidades en cirugía traumatológica. Inscríbete ahora y domina las técnicas para el manejo simultáneo de fracturas de clavícula y luxaciones acromioclaviculares posteriores.