






Fractura de la diáfisis femoral: enclavado intramedular retrógrado
Domine la varilla retrógrada con claridad 4K en puntos quirúrgicos críticos.


Videos em 4k
Dublagem Profissional
Escolher opções








Descrição
Mejore sus habilidades en el tratamiento de fracturas de la diáfisis femoral en pacientes jóvenes, a menudo resultantes de traumatismos de alta energía. Esta formación ofrece una introducción técnica al procedimiento de fijación retrógrada con clavo intramedular, haciendo hincapié en la correcta colocación del paciente, los abordajes quirúrgicos precisos y los pasos cruciales para la inserción y el bloqueo del clavo.
Enfoque del entrenamiento:
- Tratamiento de las fracturas de la diáfisis femoral, especialmente en pacientes jóvenes con traumatismos de alta energía.
- Técnica de fijación con clavo intramedular retrógrado.
- Posicionamiento del paciente y accesos quirúrgicos estratégicos.
- Apertura del canal medular y reducción de la fractura.
- Inserción y bloqueo proximal y distal de la varilla.
Contenido detallado:
- Posicionamiento optimizado del paciente: aprenda a colocar al paciente en posición supina con la rodilla flexionada aproximadamente a 40 grados, utilizando la propia mesa quirúrgica para garantizar la estabilidad.
- Acceso quirúrgico preciso: dominar la técnica de incisión en la región de la rodilla flexionada, específicamente sobre el tendón rotuliano, extendiéndose desde el polo inferior de la rótula hasta la tuberosidad tibial.
- Apertura Efectiva del Canal Raquídeo: Comprender la importancia de utilizar un motor para abrir el canal raquídeo en pacientes jóvenes, previniendo daños al cartílago rotuliano con el uso de un protector de tejidos blandos.
- Reducción de fractura con asistencia lateral: aprenda a realizar una incisión lateral de aproximadamente dos centímetros para ayudar en la reducción de la fractura, introduciendo el dedo para la palpación, especialmente en casos desafiantes con gran masa muscular y edema.
- Fresado y medición de la varilla: Desarrollar la capacidad de fresar el canal medular para permitir la introducción de una varilla intramedular de diámetro adecuado, y medir la varilla utilizando la propia guía con la ayuda de dos alambres similares.
- Introducción del Clavo Intramedular Retrógrado: Aprender a introducir el clavo de forma retrógrada comprobando constantemente las imágenes fluoroscópicas, procurando que el extremo del clavo dirigido hacia la cadera pase el trocánter menor para evitar estrés y riesgo de fractura subtrocantérea.
- Bloqueo distal preciso: Domine la creación de tornillos de bloqueo distal con una guía, broca y calibre específicos. Comprenda la necesidad de la rotación interna de la rodilla para determinar el tamaño correcto del tornillo, debido a la forma trapezoidal del fémur distal, lo que evita impresiones falsas.
- Bloqueo Proximal Mínimamente Invasivo: Realizar el bloqueo proximal bajo fluoroscopia, con acceso mínimamente invasivo, asegurándose de verificar el perfil rotando la pierna para asegurar el tamaño correcto del bloqueo, incluso con gran masa muscular.
- Resultados Optimizados: Obtener resultados quirúrgicos donde el vástago se posiciona por encima del trocánter menor y siguiendo la línea de Blumensatt, sin prominencias en la rodilla, permitiendo cierta movilidad en el postoperatorio.
Material incluido:
- PDF Técnico Completo: Documento didáctico detallado que describe todo el procedimiento quirúrgico para el tratamiento de las fracturas de la diáfisis femoral mediante enclavado endomedular retrógrado, abarcando desde el posicionamiento del paciente hasta el cierre.
Mejore sus habilidades en el tratamiento de fracturas de la diáfisis femoral. Inscríbase ahora y domine las técnicas avanzadas de enclavado intramedular retrógrado para optimizar los resultados en casos de traumatismos complejos.