

Fractura de la diáfisis femoral: enclavado intramedular anterógrado cefalomedular
Perfeccione su técnica con visión quirúrgica 4K en cada paso del proceso de fijación.


Videos em 4k
Dublagem Profissional
Escolher opções



Descrição
Domine el tratamiento de las refracturas de la diáfisis femoral, especialmente en casos de fragilidad ósea local, con énfasis en la rehabilitación temprana. Esta formación ofrece una inmersión técnica en la osteosíntesis con enclavado intramedular cefalomedular anterógrado, con énfasis en un abordaje mínimamente invasivo sin mesa de tracción.
Enfoque del entrenamiento:
- Tratamiento de las refracturas diafisarias femorales, incluso en pacientes con fragilidad ósea.
- Técnica de fijación con clavo intramedular cefalomedular anterógrado.
- Abordaje mínimamente invasivo sin mesa de tracción, permitiendo la libre manipulación de la extremidad.
- Maniobras de reducción prequirúrgicas e intraoperatorias.
- Bloqueo distal preciso y eficaz.
Contenido detallado:
- Planificación y reducción inicial: aprenda a realizar maniobras de flexión de cadera, rotación externa y rotación interna para programar la reducción antes de la incisión quirúrgica, permitiendo la libre manipulación de la extremidad.
- Acceso e inserción precisos de la guía: Domine la creación de la incisión del clavo intramedular y la inserción de la guía en un ángulo favorable, lo que permite una curvatura controlada y garantiza flexibilidad y control durante la colocación inicial. Verifique la inserción de la guía en proyecciones anteroposterior (AP) y lateral.
- Apertura y reducción del canal espinal: Aprenda a abrir el canal espinal con un protector de tejidos blandos e insertar la oliva. La reducción de la fractura se realiza mediante maniobras previamente planificadas.
- Fresado optimizado del canal medular: desarrollar la habilidad de escariar el canal medular luego del paso exitoso del alambre guía, buscando un tamaño de escariador que proporcione un ajuste perfecto para una mejor estabilidad.
- Fijación proximal con clavo cefalomedular: Utilice un clavo cefalomedular de 11 mm de diámetro y cree un acceso lateral para la fijación del tornillo deslizante. Realice la medición y el posicionamiento sincronizado del tornillo deslizante, buscando el centro de la cabeza femoral en las proyecciones AP y lateral, incluso en fracturas diafisarias.
- Bloqueo distal de alta precisión: Domine la técnica de bloqueo distal utilizando un miniportal cutáneo alineado con el túnel óseo para evitar problemas con los tejidos blandos. Aprenda a alinear la broca con el intensificador de imágenes, utilizando la primera broca como guía para la segunda, asegurando el paralelismo y evitando la pérdida del orificio debido a manipulaciones en las extremidades inferiores. Comprenda la importancia de la precisión en la primera broca para un bloqueo más rápido y evitar la inserción accidental de tornillos en el orificio incorrecto.
- Postoperatorio optimizado: prepárese para una cirugía mínimamente invasiva que da como resultado un período postoperatorio cómodo, que permite soportar todo el peso y una rehabilitación inmediata al día siguiente de la cirugía.
Material incluido:
- PDF Técnico Completo: Documento educativo detallado que describe la técnica quirúrgica para el tratamiento de las refracturas de la diáfisis femoral mediante un clavo intramedular cefalomedular anterógrado. Abarca desde la planificación inicial y la colocación del paciente hasta las etapas de reducción, instrumentación y cierre.
Mejore sus habilidades en el tratamiento de fracturas de la diáfisis femoral. Inscríbase ahora y domine las técnicas avanzadas de enclavado intramedular cefalomedular anterógrado para optimizar los resultados y la rehabilitación de sus pacientes.