





Fractura de la diáfisis humeral: tratamiento con clavo intramedular
Perfeccione su técnica de clavado intramedular con visión quirúrgica 4K.

Dr. Savio Chami
Médico Ortopedista
Disponível em::

Videos em 4k
Dublagem Profissional
Escolher opções






Fractura de la diáfisis humeral: tratamiento con clavo intramedular
Preço promocionalR$ 0,00

Dr. Savio Chami
Médico Ortopedista
Descrição
Domine el tratamiento de las fracturas de la diáfisis humeral. Esta formación ofrece una inmersión técnica en la osteosíntesis con clavos intramedulares, abarcando desde la planificación hasta las maniobras avanzadas de reducción y bloqueo para optimizar sus resultados quirúrgicos.
Enfoque del entrenamiento:
- Tratamiento de las fracturas de la diáfisis humeral.
- Técnica de fijación con clavo intramedular.
- Utilización de la aguja de Kirschner como “joystick” para la manipulación del fragmento proximal.
- Medición precisa del vástago y consideraciones para el estrechamiento del canal medular.
- Realización de bloqueos proximales y distales, centrándose en la alta dificultad del bloqueo distal.
Contenido detallado:
- Evaluación y Marcaje Inicial: Aprende a delimitar el eje largo del húmero e identificar la deformidad y la localización exacta de la fractura, utilizando un lápiz dermográfico para una planificación quirúrgica precisa.
- Creación de un portal de acceso alineado: Domine la técnica de creación de un portal de acceso alineado con la diáfisis y el manguito rotador, prestando especial atención a las incisiones en la dirección de las fibras para evitar lesiones y la necesidad de reparaciones futuras.
- Manipulación del fragmento proximal con aguja de Kirschner ("Joystick"): comprender cómo utilizar una aguja de Kirschner de 3,0 mm o 2,0 mm como "joystick" para ayudar en la aducción y corrección de la rotación del fragmento superior, exponiendo el punto de entrada y facilitando un ángulo de entrada preciso en la transición entre la tuberosidad mayor y la cabeza humeral.
- Punto de entrada optimizado: aprenda a dirigir la introducción del alambre guía predominantemente en la cabeza humeral, evitando la transición tubérculo-cabeza para prevenir fracturas de la tuberosidad mayor durante la ampliación del punto de entrada.
- Evaluación radiográfica precisa del punto de entrada: aprenda a realizar una evaluación radiográfica del punto de entrada directamente con el joystick en vistas anteroposterior y lateral, lo que garantiza una visualización precisa del fragmento proximal libre.
- Medición e inserción del clavo intramedular: Desarrollar la capacidad de medir con precisión el clavo intramedular, considerando la conicidad triangular del canal medular para evitar prominencias y optimizar el ajuste del implante.
- Técnicas de bloqueo proximal: Domine la creación de bloqueos proximales, utilizando tornillos oblicuos dirigidos al calcar humeral para asegurar la fijación del clavo.
- Bloqueo distal de alta dificultad: Aprenda la técnica de bloqueo distal a mano alzada, un procedimiento complejo debido a la anatomía triangular del húmero distal. Comprenda la importancia de usar una broca afilada para evitar deslizamientos y garantizar la precisión en la incisión de un centímetro.
- Cierre y Resultados Postoperatorios: Comprender la importancia de la sutura del manguito rotador (ya que la incisión es en la dirección de las fibras) para prevenir problemas de función del hombro postoperatorio, y el cierre subcutáneo y cutáneo que permite la movilidad temprana.
Material incluido:
- PDF Técnico Completo: Documento didáctico que detalla todas las etapas de la técnica quirúrgica para el tratamiento de las fracturas de la diáfisis humeral con enclavado intramedular.
Perfeccione sus habilidades en cirugía de húmero. Inscríbase ahora y domine las técnicas avanzadas para el tratamiento de fracturas diafisarias con clavos intramedulares, garantizando resultados quirúrgicos óptimos para sus pacientes.