







Fractura de húmero proximal en dos partes (abordaje deltopectoral)
Domine las fracturas de húmero proximal en 2 partes con técnica deltopectoral en perspectiva 4K detallada.

Dr. Savio Chami
Médico Ortopedista
Disponível em::

Videos em 4k
Dublagem Profissional
Escolher opções








Fractura de húmero proximal en dos partes (abordaje deltopectoral)
Preço promocionalR$ 0,00

Dr. Savio Chami
Médico Ortopedista
Descrição
Domine el tratamiento de las fracturas de húmero proximal en dos partes. Esta capacitación ofrece una inmersión técnica en el abordaje deltopectoral para la osteosíntesis, presentada en video 4K desde la perspectiva del cirujano, detallando cada paso del procedimiento para optimizar los resultados.
Enfoque del entrenamiento:
- Disección quirúrgica y hemostasia en el abordaje deltopectoral.
- Identificación del intervalo deltopectoral y estructuras neurovasculares.
- Técnicas de exposición ósea y posicionamiento del retractor.
- Tenotomía del pectoral y cabeza larga del bíceps.
- Reducción anatómica de fracturas de húmero proximal y fijación provisional.
- Maniobras para valgización de la cabeza humeral.
- Técnica de perforación y medición de tornillos para fijación subcondral definitiva.
- Reparación y cierre del manguito rotador en capas.
Contenido detallado:
- Marcaje e Incisión Precisa: Metodología de delimitación inicial e incisión cutánea que guía el acceso quirúrgico y facilita el cierre de la herida.
- Hemostasia rigurosa: enfoque detallado para controlar el sangrado, mantener un campo operatorio limpio y optimizar la visualización anatómica.
- Identificación Estructural: Técnicas para reconocer el intervalo deltopectoral y preservar la vena cefálica.
- Exposición optimizada: estrategias para la exposición ósea y uso de tenotomías selectivas (pectoral y cabeza larga del bíceps) para facilitar la manipulación humeral.
- Reducción Anatómica Refinada: Protocolos para la limpieza de los vértices de la fractura, identificando parámetros como el surco bicipital y fijación provisional eficiente.
- Corrección de varismo: Maniobras específicas (abducción, tracción con alambre de alta resistencia, presión con pulgar y pinza condilar invertida) para la valgización de la cabeza humeral.
- Fijación Subcondral Segura: Metodología de perforación sensible para el posicionamiento preciso de tornillos en el hueso subcondral, sin perforar el cartílago, con inserción inicial de tornillos calcar.
- Estabilidad postoperatoria: demostración de la reparación de la placa del manguito rotador para una estabilización adicional, especialmente en huesos osteoporóticos, y manejo de la cabeza larga del bíceps.
Material incluido:
- PDF detallado: El PDF adjunto proporciona un resumen práctico y objetivo del procedimiento quirúrgico cubierto en la capacitación, cubriendo la preparación, el acceso, la exposición, la reducción, la fijación provisional, la valgización, la fijación definitiva, la reparación y el cierre, destacando los puntos clave de cada paso para una rápida revisión y referencia.
Perfecciona tus habilidades en cirugía de trauma de hombro. Inscríbete ahora y domina las técnicas esenciales para el manejo de fracturas de húmero proximal.