
Fractura multifragmentaria del pilón tibial (trauma de alta energía)
Optimizar el tratamiento de la fractura multifragmentaria del pilón tibial debido a traumatismo de alta energía.


Videos em 4k
Dublagem Profissional
Escolher opções


Descrição
El tratamiento de las fracturas multifragmentarias de alta energía del pilón tibial supone un importante reto técnico para los cirujanos ortopédicos. Esta formación ofrece una inmersión técnica en la osteosíntesis de estas lesiones, abarcando desde la planificación quirúrgica hasta el manejo de fragmentos complejos y el uso de técnicas mínimamente invasivas, desde una perspectiva quirúrgica.
Enfoque del entrenamiento:
- Manejo de fracturas multifragmentarias del pilón tibial con trauma de alta energía.
- Técnicas de estabilización del peroné.
- Reducción y fijación de fragmentos intermedios y depresiones articulares.
- Abordajes quirúrgicos mínimamente invasivos para el pilón tibial.
- Uso estratégico de diferentes implantes (placas, tornillos) para optimizar la osteosíntesis.
Contenido detallado:
- Planificación Quirúrgica Optimizada: Protocolos para la evaluación de fracturas multifragmentarias y selección de abordajes.
- Técnica de Fijación del Peroné: Metodología para la alineación y estabilización del peroné mediante acceso mínimamente invasivo y tornillos percutáneos, imprescindibles para la reducción del pilón tibial.
- Reducción precisa de fragmentos segmentarios: enfoque detallado para la exposición, reducción y fijación de fragmentos complejos, utilizando un tornillo clave como vector y una placa anti-cizallamiento para la estabilidad primaria.
- Acceso Anteromedial Distal Controlado: Metodología para la creación de un corredor quirúrgico que preserve las estructuras vasculares (vena safena) y los tejidos blandos, minimizando el riesgo de necrosis cutánea.
- Manejo de las depresiones articulares: técnicas de desimpactación y fijación de fragmentos deprimidos, incluyendo el uso de tornillos retrógrados y estrategias para el cierre anatómico de la articulación.
- Placa medial eficaz: estrategias para crear un túnel submuscular e insertar una placa anatómica larga, complementada con tornillos canulados para la fijación maleolar posterior y placas anticizallamiento adicionales.
- Cierre Optimizado: Técnicas para el cierre perióstico sobre la placa, protegiendo el implante y manteniendo la vascularización tisular.
- Resultado Anatómico y Estabilidad: Demostración del resultado final con reducción articular congruente y estabilización multiplanar.
Material incluido:
- PDF detallado: Documento técnico que resume el tratamiento quirúrgico de las fracturas multifragmentarias del pilón tibial, abarcando las fases inicial y definitiva. Incluye la planificación quirúrgica centrada en el peroné, el fragmento posteromedial y la zona deprimida anterior, con una descripción de los abordajes mínimamente invasivos, las técnicas de fijación y placa medial, y el cierre perióstico para proteger la placa y mantener la vascularización.
Mejore su experiencia en cirugía traumatológica. Inscríbase ahora y domine estrategias efectivas para el tratamiento de fracturas multifragmentarias del pilón tibial.