





Fractura transtrocantérea con clavo intramedular (sin mesa de tracción)
Clavado intramedular sin tracción: mejora la técnica y acelera la recuperación en fracturas de fémur.


Videos em 4k
Dublagem Profissional
Escolher opções







Descrição
Domine el tratamiento quirúrgico de las fracturas femorales transtrocantéreas con clavos intramedulares, ahora sin necesidad de mesa de tracción. Esta formación proporciona una inmersión práctica en la precisión de la localización del punto de entrada de la guía, la optimización del posicionamiento lateral con una guía de paralelismo y la técnica de fijación con tornillos deslizantes y de bloqueo. El objetivo es proporcionar un abordaje menos invasivo que permita la carga precoz y un pronóstico favorable para pacientes de edad avanzada.
Enfoque del entrenamiento:
- Tratamiento de fracturas transtrocantéricas del fémur sin mesa de tracción.
- Precisión en la localización del punto de entrada del alambre guía.
- Posicionamiento optimizado en vista lateral con guía de paralelismo.
- Técnica de fijación con tornillos deslizantes y bloqueables.
- Abordaje mínimamente invasivo para la carga temprana.
Contenido detallado:
- Posicionamiento y guía: Aprenda a posicionar al paciente sin mesa de tracción e identifique el punto de entrada de la guía con un intensificador de imágenes, ajustándolo al IMC del paciente. Inserción de la guía en la proyección AP y confirmación de su colocación en el canal raquídeo mediante la rotación de la pierna.
- Optimización lateral y varilla: Para corregir la posición lateral de la aguja, utilice una guía de paralelismo para centrarla en el canal medular y el cuello femoral, evitando la oblicuidad del tornillo deslizante. Abra el canal medular con una broca y un protector de tejido blando e inserte la varilla intramedular corta.
- Inserción del tornillo: Realice una abertura mínimamente invasiva lateral para la guía del tornillo deslizante, confirmando su dirección hacia el centro de la cabeza femoral en ambas proyecciones. Mida e inserte el tornillo deslizante, utilizando una segunda guía para evitar la retracción. El bloqueo distal se guía con el introductor de varilla, con una incisión de 1,5 cm. Asegúrese de que el tornillo deslizante permita el pistoneo.
- Resultados: La fractura se reduce anatómicamente, con el implante bien posicionado. La cirugía mínimamente invasiva permite la carga temprana del paciente de edad avanzada.
Material incluido:
- PDF detallado: Abarca todo, desde la colocación e introducción de la guía, la optimización del posicionamiento lateral, la apertura del canal medular, la inserción de la varilla y el tornillo deslizante, hasta el bloqueo distal y su finalización. También incluye un resumen práctico de los puntos clave de la técnica.
Transforme su práctica de cirugía de fémur proximal. Inscríbase ahora y domine la técnica para operar fracturas transtrocantéreas sin mesa de tracción, optimizando sus procedimientos y resultados.