






Clavado intramedular para fractura de húmero proximal
Domina la osteosíntesis del húmero proximal con técnica joystick y clavo intramedular en mínimo acceso.


Videos em 4k
Dublagem Profissional
Escolher opções








Descrição
La complejidad de las fracturas del húmero proximal requiere abordajes que preserven la función y minimicen la morbilidad. Esta formación ofrece una inmersión técnica en la osteosíntesis con clavos intramedulares, utilizando abordajes mínimamente invasivos y una técnica de manipulación con joystick para el fragmento proximal, centrándose en la recuperación del eje, la rotación y la versión de la cabeza humeral sin necesidad de una reducción anatómica precisa.
Enfoque del entrenamiento:
- Osteosíntesis de fracturas de húmero proximal con clavo intramedular.
- Técnicas de reducción y fijación mínimamente invasivas.
- Manipulación de fragmentos con “joystick” para optimizar el ángulo de ataque.
- Medición precisa del clavo intramedular.
- Fijación con tornillos de bloqueo proximal y distal.
Contenido detallado:
- Manipulación del Fragmento Proximal con “Joystick”: Metodología para optimizar el ángulo de ataque de la guía, asegurando un posicionamiento ideal y mejorando la exposición de la transición entre la tuberosidad mayor y la cabeza humeral.
- Acceso Quirúrgico Mínimamente Invasivo: Detalles del abordaje a través del manguito rotador para acceso y exposición de la región, minimizando el traumatismo tisular.
- Optimización del alambre guía Introducción: Estrategias para el posicionamiento preciso del alambre guía en la cabeza humeral, con la ayuda de la verificación radiográfica y el uso del joystick para obtener imágenes AP y laterales.
- Medición precisa del clavo intramedular: Protocolos de medición utilizando una guía externa, con atención a las particularidades anatómicas del húmero distal para evitar subdimensionar o sobredimensionar el implante.
- Técnica de Inserción de Clavo Intramedular: Abordaje para la introducción manual del clavo, buscando evitar el uso del martillo y disminuir el riesgo de fracturas iatrogénicas.
- Fijación Estable con Tornillos de Bloqueo: Metodología para la inserción de tornillos de bloqueo proximales y distales a través de mini-accesos, incluyendo fijación del calcar, enfocándose en la recuperación del eje, rotación y versión de la cabeza humeral.
- Estrategias de Reducción Funcional: Principios de osteosíntesis que priorizan la recuperación funcional y biomecánica del húmero, entendiendo que la reducción anatómica precisa no es esencial en este tipo de fracturas.
Material incluido:
- PDF detallado: Un documento detallado complementa el entrenamiento, abordando objetivamente los pasos cruciales del procedimiento: manipulación con joystick, planificación con intensificador de imágenes, acceso quirúrgico, introducción de la guía, medición e inserción del clavo intramedular y fijación de los tornillos de bloqueo proximal y distal, destacando el objetivo de recuperar el eje, la rotación y la versión de la cabeza humeral para el éxito de la intervención.
Mejora tus habilidades en cirugía traumatológica. Inscríbete ahora y domina la técnica para el tratamiento de fracturas de húmero proximal.